Menu

We are apologize for the inconvenience but you need to download
more modern browser in order to be able to browse our page

Download Safari
Download Safari
Download Chrome
Download Chrome
Download Firefox
Download Firefox
Download IE 10+
Download IE 10+

Respondemos a las preguntas de Mi Vino sobre el futuro del sector durante la pandemia

Antonio Candelas y Diana Fuego, periodistas de la revista Mi Vino, han mantenido una serie de conversaciones por videoconferencia con profesionales del vino para conocer de primera mano sus impresiones sobre el futuro del sector, especialmente castigado por la crisis sanitaria y económica.

Entre los entrevistados se encuentra nuestro director técnico, Rafa Somonte. Estas fueron sus respuestas:

¿Cómo ha afectado el confinamiento a vuestra actividad?
Los pedidos se han reducido porque el canal Horeca se ha parado, pero el resto sigue en funcionamiento: en bodega y viñedo continuamos con nuestra actividad normal, e incluso la hemos incrementado recuperando viñedo viejo de mucha calidad y valor (ahora hay que poner esas fincas al día).

¿Habéis llevado a cabo alguna iniciativa especial?
Hemos hecho catas virtuales y también pusimos en marcha un sorteo en redes (#ComparteUnaSonrisa) de nuestro vino La Sonrisa de Tares para aliviar y animar a la gente la estancia. Además, por cada nueva interacción en el sorteo donamos alimentos al Comedor Social de Ponferrada, que dada la situación nos pareció bastante necesario.

¿Qué cambios auguráis al sector del vino?
Va a ser una evolución lenta, porque no vamos a conseguir subir el consumo en los hogares (además, la crisis mermará el poder adquisitivo) en la misma medida en la que va a bajar en hostelería, donde tristemente se va a dar una especie de selección natural. Las bodegas van a tener mucho stock y poca liquidez, lo que va a llevar a precios excesivamente bajos.

 

Leer reportaje completo (PDF)