Menu

We are apologize for the inconvenience but you need to download
more modern browser in order to be able to browse our page

Download Safari
Download Safari
Download Chrome
Download Chrome
Download Firefox
Download Firefox
Download IE 10+
Download IE 10+

Condiciones Agroclimáticas

  • La Comarca del Bierzo se sitúa en el noroeste de la provincia de León. Al Norte de España. Y limita con las provincias de Ourense, Lugo y Asturias.
  • Ocupa un área de unos 3.000 kilómetros cuadrados aproximadamente.
  • Tiene un sistema de cultivo minifundista debido a que las propiedades han ido pasando de padres a hijos por herencia y en cada uno de esas cesiones las fincas se van fraccionando y dividiendo cada vez más. En este sentido es muy similar a lo que ocurre en Borgoña por ejemplo.
  • Tiene una orografía de ondulaciones moderadas que permite marcar diferencias entre las fincas mejor expuestas al sol y aquellas que tienen menos exposición, y cada una de ellas tiene potencial para elaborar un vino diferente.
  • Altitud media de unos 650m sobre el nivel del mar.
  • Su suelo está compuesto por una mezcla de arcilla, caliza, cuarcita y pizarra.
  • Tiene un clima Mediterráneo moderado, con un invierno frío, un verano cálido sin llegar a ser excesivamente caliente y la mayor parte de las precipitaciones (unos 700mm/año) tienen lugar en invierno.

Condiciones Vitícolas

  • En la zona cohabitan 3 tipos de viticultura. Las “plantaciones tradicionales” con vasos plantados a 3.800 cepas/Ha que tienen que ser obligatoriamente trabajadas a mano (sólo es este tipo de viña la que usa Dominio de Tares para sus vinos). Lo que se denomina en el Bierzo “las plantas”, que son iguales que las tradicionales pero reconvertidas para poder trabajar con tractores; en ellas se quita una hilera de viña de cada 2 para que la anchura de la calle sea mayor; su inconveniente es que con unas 2.200 plantas/Ha, cada cepa produce mucha más cantidad de uva y de menor calidad que la anterior. Y en tercer caso la “espaldera” moderna, muy fácil de mecanizar, pero al igual que la anterior, da salvo muy contadas excepciones, peor calidad que las plantaciones tradicionales.
  • Las variedades que cohabitan en el Bierzo son: Palomino, Doña Blanca, Malvasía y Godello como variedades blancas; y Mencía y Garnacha Tintorera como tintas principales.
  • Los principales riesgos para la vid son generalmente las enfermedades fúngicas y dependiendo del año las heladas de primavera, el granizo y los vientos.
  • Los rendimientos máximos por Ha son entre 11.000 y 12.000Kg dependiendo de la variedad. En Dominio de Tares nunca se sobrepasan los 5.000Kg/Ha.